
La desinfección con lámparas germicidas es una herramienta complementaria de limpieza para combatir infecciones y olores. Funcionan produciendo luz ultravioleta de onda corta (UVC), de alta intensidad que atraviesa las paredes celulares de ácaros, alérgenos, patógenos, bacterias, virus y esporas. El ADN, el ARN y las proteínas dentro del microorganismo absorben esta energía y se destruyen. La luz UVC es altamente efectiva porque mata protozoos, virus y gérmenes como staphylococcus aureus resistente a la meticilina, s. salivarius, lactobacilos, e. colie, cólera, polio, fiebre tifoidea, hepatitis entre otras enfermedades bacterianas, víricas y parasitarias, incluso las cepas patógenas recientemente emergentes como el H1N1, coronavirus y Covid-19.
Proporcionar ambientes limpios y seguros por medio de una desinfección más rigurosa, efectiva y respetuosa con el medio ambiente. Al colocar letreros indicando que se utiliza desinfección UV inmediatamente se mejorara la satisfacción de clientes, pacientes y usuarios, ya que así sabrán que se está utilizando la tecnología más actual para garantizar su seguridad.
Por seguridad, solo se pueden utilizar cuando el área se encuentre completamente desocupada. El uso debe ser regulado y supervisado para evitar encendidos o manipulaciones no autorizadas, ya que la radiación ultravioleta puede causar lesiones graves en piel y ojos.
La luz ultravioleta proporciona una desinfección eficiente del aire, objetos, instrumental de trabajo y superficies. Es muy importante considerar que no debe utilizarse sobre personas, animales, plantas y ningún tipo de ser vivo.
El proceso de desinfección es de aproximadamente 20 minutos. Cuando la lámpara termine de operar permitir que el lugar se ventile durante 15 minutos antes de entrar.
Estas lámparas se adaptan para satisfacer las necesidades particulares de cada sector de la industria. Se pueden fijar sobre muros, techos o superficies y deben manipularse desde apagadores de seguridad.
Son ideales para desinfectar áreas con gran afluencia y tráfico de personas como oficinas, dependencias del gobierno, bancos, aeropuertos y transportes.
En el sector salud se utilizan para desinfectar instrumental médico, quirófanos, salas de espera, habitaciones y sanitarios en hospitales y clínicas.
En la industria sus aplicaciones abarcan la desinfección de áreas de producción en farmacéuticas, manufactura y alimentos.
También se utilizan en el sector de servicios en camas, alfombras, textiles, áreas comunes, pasillos, baños y cocinas en hoteles, restaurantes y plazas comerciales.
No, las lámparas y tubos germicidas tienen especificaciones especiales en su fabricación para que puedan cumplir con su función de desinfección y están marcadas como UVC (Ultravioleta de Onda Corta).
No, los accesorios para el funcionamiento correcto de las lámparas germicidas son fabricados específicamente para cada modelo y capacidad. Hacer caso omiso de este punto puede causar daños a la lámpara y traer riesgos a la salud.
Comparte este post: